0
El innovador diseño de este tablet genera novedades, en principio, cuatro ventajas: una autonomía de hasta 16 horas, un sonido de buena calidad, un apoyo integrado y un agarre que transmite seguridad. De todo esto es culpable el peculiar cilindro que presenta en el lado inferior de la pantalla.

Aire fresco para el mundo de los tablets. Para diseñar este equipo, Lenovo ha tomado como inspiración dos populares gadgets y ha perfeccionado el conjunto con el fin de que el escaparate tablet presente algo más que unas bastante conocidas pantallas negras con esquinas redondeadas.


Una original apariencia que tiene varias razones de ser, como hemos avanzado en el aspecto. En este sentido, Lenovo sigue empeñado en que algunos de sus productos adopten formas de contorsionista. El máximo representante de esta cualidad es el IdeaPad Yoga, ese portátil cuya pantalla gira hasta 360 para convertirse en un tablet. El nuevo miembro de la familia de equipos de esta marca recoge el apellido Yoga y, sin llegar a adoptar formas tan extremas como su citado primo, incluye un soporte extraíble que le permite sostenerse a modo de portafotos.

La Clave Del Cilindro

Dicho soporte está insertado en el llamativo cilindro que caracteriza a este tablet. Así es, este peculiar apéndice proporciona varias y evidentes virtudes. Por una parte, se presenta como una útil empuñadura que asegura un sólido agarre tanto para sostener el equipo con una mano como para transportarlo de un lugar a otro; de hecho, puedes hacer la prueba de abanicarte con el Yoga, que no se te caerá. Además, en ese cilindro se incluyen dos altavoces que, al contar con un espacio físico apreciable, otorgan una calidad de sonido muy elevada a la vez que potente. Y otra de sus ventajas es que alberga tres baterías que proporcionan al Yoga una autonomía de hasta 16 horas. Lenovo asegura que puede ofrecer hasat un tiempo de 18 horas.

 Datos Técnicos

  Ø  Pantalla de 8 ó 10,1” (1.280 x 800) y visión de 178
  Ø  Procesador Mediatek MT8125 quad core a 1,2 GHz                     (MT8389 para el modelo 3G).
  Ø  1 Gb de RAM.
  Ø  Android 4.2.
  Ø  Memoria de 16 ó 32 Gb + MicroSD.
  Ø  Dos altavoces; sonido  Dolby
      Digital Plus DS1; micrófono con
      reducción de ruido.
  Ø  Cámara frontal de 1,6 Mp;
      trasera de 5 Mp.
  Ø  Batería de 9.000 mAh.
  Ø  WiFi n; disponible  con ranura MicroSIM (3G).
  Ø  8”: 213 x 144 x 3-7,3 mm / 404 gr.
  Ø  10,1”: 261 x 180 x 3-8,1 mm / 610 gr.

Android Lenovizado

El Yoga Tablet corre bajo Android 4.2 (pendiente deactualización) con una capa personalizada que, dado que no cuenta con la tecla Menú y todos los iconos de aplicaciones y recursos se distribuyen entre las pantallas, recuerda bastante al estilo iOS del iPad. 

Dos Tamaños

El Yoga Tablet está disponible en dos tamaños: 8 y 10,1”.Ambos comparten las mismas características técnicas excepto la superficie de pantalla.

Teclado-Tapa

Uno de sus accesorioses una fina tapaprotectora con tecladobluetooth incluido (teclas tipo chiclet). y sólo está disponible para el modelo de 10,1”. También tienema su disposición unmadaptador Dongle  MiraCast para conectarlo a un televisor.

Tres Modos De Uso

En principio, Lenovo propone tres formas de utilizar este tablet: book (sujeto con una mano),tilt (sobre una mesa, dibujando un ángulo ascendente gracias a su cilindro) y stand (apoyado  mediante el soporte integrado extraíble).

Almacén de energía

Permite cargar la batería de  smartphones y otros dispositivos mediante  el protocolo USB  on-the-go y un cable  específico.

Probado Por Gadget

Muy bien acabado con materiales consistentes y ajustes de calidad, el Yoga es un compendio de buenas ideas: soporte integrado, gran sonido (para ser un tablet) y, por encima de todas, la autonomía súper-extendida, toda una ventaja no tener que estar pensando constantemente en el cargador. 

Como lo es el hecho de que puedas sostenerlo y transportarlo con  una mano sin riesgo de que se  te resbale. Su funcionamiento es ágil, su pantalla es digna y no se echan en falta prestaciones importantes. No nos convence el accesorio teclado-cubierta por tres razones: desmerece estéticamente el conjunto, el ajuste sobre el tablet cuando la tapa actúa como tal transmite inseguridad y sus 99 euros nos parecen excesivos. Pero lo que se refiere al Yoga como tablet, presenta un excelente equilibrio por sus cuatro  costados y una óptima relación calidad/precio. 



.
Next
Entrada más reciente
Previous
This is the last post.

Publicar un comentario

 
Top